«Lo que hacen los artistas falleros es pura fantasía, pura magia. El artesano es una persona que tiene capacidad de poner un proyecto sobre un papel y hacerlo viable. Trabaja en investigación, innovación y nuevas soluciones para hacer posible lo que a priori parece imposible».
Valua es el ejemplo de que innovación, sostenibilidad e internacionalización pueden abrir oportunidades para un oficio tradicional, como el de artista fallero. Con su fundador y CEO, Xavi Serra, hablamos en el segundo episodio del podcast de la Cátedra de Artesanía, ‘D’Artesanías’.
Valua nació en 2020, en plena pandemia, con el objetivo de poner en valor y desestacionalizar el oficio de artista fallero, abriendo vías alternativas de negocio e impulsando su internacionalización.
Sus creaciones viajan ya por todo el mundo y, además de los tradicionales ninots falleros -creados a través del proyecto Regala Un Ninot-, está consolidando su actividad en ámbitos como decoración, tematización y dinamización de espacios -trabajando tanto con pymes como con grandes marcas multinacionales de la restauración y los productos de lujo-, escenografía en espectáculos, eventos y centros y espacios públicos. Además, ha sido la encargada de dar vida a los elementos de la primera fase de ‘Río Tinto, Marte en la Tierra’, el primer parque temático del mundo sobre Marte.
«Artesanía e innovación van de la mano y los artesanos falleros tienen un gran potencial por explorar. El mundo es muy grande; hay que saber centrar y segmentar bien el cliente al que quieres llegar. Tocando puertas. El ‘no’ lo tienes; vamos a intentarlo», subraya Serra.
De ‘Innovación, diversificación y sostenibilidad’ hablamos con él en nuestro podcast D’Artesanías. ¡¡Dale al play!!
Nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias sobre el podcast y, si quieres que transmitamos algún mensaje o pregunta a Xavi Serra, puedes enviarla a través del contacto o en nuestras RRSS (Facebook y Twitter).
¡¡¡Te esperamos en el próximo episodio de ‘D’Artesanías’!!!